Student-centric advice and objective recommendations
Higher education has never been more confusing or expensive. Our goal is to help you navigate the very big decisions related to higher ed with objective information and expert advice. Each piece of content on the site is original, based on extensive research, and reviewed by multiple editors, including a subject matter expert. This ensures that all of our content is up-to-date, useful, accurate, and thorough.
Our reviews and recommendations are based on extensive research, testing, and feedback. We may receive commission from links on our website, but that doesn’t affect our editors’ opinions. Our marketing partners don’t review, approve or endorse our editorial content. It’s accurate to the best of our knowledge when posted. You can find a complete list of our partners here.
La guía esencial para encontrar y ganar becas
Cada año, miles de millones de dólares en ayuda financiera se otorgan a través de millones de becas. Hemos escrito esta guía de becas utilizando nuestras décadas de experiencia como funcionarios de admisiones universitarias y ayuda financiera, estudiantes universitarios de primera generación y padres con conocimientos financieros.
¡Vamos a empezar!
¿Por qué son importantes las becas?
Gracias a que las becas no tienen que devolverse, son una buena manera de financiar la educación universitaria en comparación con otras opciones como los préstamos estudiantiles. Sin duda, donde haya dinero gratuito, habrá mucha competencia. Eso significa que hay que saber cómo encontrar becas y solicitarlas de manera oportuna.
¡En el resto de este artículo, te explicaremos cómo puedes hacer precisamente eso! Ahora, empecemos con la parte más aterradora de todo esto, que es el precio de la universidad. Sin embargo, no te preocupes, ¡Estudiar en la universidad es posible para ti!
Lee también: Becas fáciles de solicitar
¿Cómo una familia común paga los estudios universitarios?
En realidad, existen numerosos factores que influyen en el costo final de la educación universitaria de una persona. De este modo, cada estudiante o familia financia esa educación de una manera única. La familia común usa una combinación de becas, ayuda federal, ahorros personales y préstamos para pagar la universidad. Los factores como si los estudiantes eligen escuelas dentro del estado, fuera del estado, públicas o privadas influyen en el resultado final. Algunos estudiantes prefieren empezar en un colegio comunitario y luego transferirse a una escuela de cuatro años. En la mayoría de los estados, los estudiantes se les ofrece una matrícula de colegio comunitario sin costo. No hay dos personas iguales, por lo que tampoco lo son las formas de pago de la universidad.
Es probable que, si estás leyendo esta guía, tienes la intención de utilizar becas para pagar la mayor parte de tu universidad, lo cual es una excelente idea. No olvides completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA). Consulta nuestra guía FAFSA para guiarte a través del proceso.
Lea también: Cómo pagar la universidad (una guía paso a paso)
¿Qué hay que saber sobre los préstamos?
Durante el proceso de solicitud de becas y rellenar la FAFSA, los préstamos estudiantiles pueden parecer la ruta más fácil para pagar la universidad, pero hay algunos factores clave que debes explorar antes de decidirte a solicitar un préstamo. ¡Echemos un vistazo a esos factores!
Los préstamos estudiantiles son caros
Lo primero que debes tener en cuenta sobre los préstamos es que lo que ves no es lo que terminas pagando. Pedir un préstamo de $20,000 puede no parecer demasiado en ese momento, pero si el interés es alto, podría terminar costando mucho más de lo que pensabas para pagar en el transcurso de varios años.
Esto no significa que los préstamos no sean algo que puedas considerar, pero primero debes investigar todas las demás opciones. Consulta nuestro artículo sobre el pago de préstamos si deseas solicitar préstamos. Ahora empezamos con las becas de “dinero gratis”.
¡Recuerda, algunas becas ofrecen más que solo dinero!
Mientras que el principal beneficio de las becas es el dinero, algunas becas también tendrán otros beneficios adicionales. El programa Bezos Scholars ofrece transporte, alojamiento, comidas y pases para el Aspen Ideas Festival. La beca QuestBridge College Prep ofrece a los ganadores becas completas para programas universitarios de verano en universidades como Stanford, Yale y Penn, entre muchas otras ventajas.
Asegúrate de revisar todos los beneficios que algunas de estas becas pueden ofrecerte. A continuación, veamos cuándo comenzar el proceso de búsqueda de becas y cómo preparar una solicitud ganadora.
¿Cuándo deberías empezar a pedir becas?
¡La respuesta simple es lo antes posible! ¡Nunca es demasiado pronto para empezar a pedir becas! La fecha límite para las becas ocurre durante todo el año, pero si comienzas la búsqueda antes, tendrás suficiente tiempo para trabajar en tus aplicaciones.
Mientras que muchas becas tienen fechas límite en primavera, hemos visto muchos programas con fechas límite en otoño, invierno e incluso verano. En otras palabras, ¡cualquier época del año es buena para explorar oportunidades de becas!
¿De qué modo recibiré el dinero de la beca?
Las becas se pueden depositar directamente en tu cuenta de estudiante universitario o pagar por cheque. Las becas, sin importar la cantidad, generalmente se depositan directamente en tu cuenta de estudiante para no tener que proporcionar ningún tipo de información bancaria y para garantizar que el dinero se use directamente para gastos educativos. ¡Siempre debes estar atento a cualquier beca que te pida que des algún tipo de información bancaria!
Si ganas una beca que paga por un período de tiempo más largo (por ejemplo, una beca de $10,000 que paga $2,500 durante tus 4 años en la universidad), ten en cuenta los requisitos de elegibilidad. Algunos programas de becas podrán solicitar que envíes tus calificaciones anualmente para asegurarse de que tu promedio general se mantenga por encima de un determinado requisito. Por lo general, esto no es aplicable a los premios más pequeños y únicos.
Todo lo que necesitarás para aplicar
Pedir becas puede ser una tarea larga. A menudo requieren que los solicitantes presenten ensayos, cartas de recomendación y calificaciones de exámenes. Aunque los requisitos varían entre las diferentes becas, el proceso generalmente será el mismo. Entonces, ¡veamos los pasos que puedes seguir para solicitar becas!
Buscando becas
Buscar becas es, sin duda, el primer paso del proceso. Hay tantas opciones que saber por dónde empezar puede ser un reto. Para empezar, debes identificar cómo se ve tu perfil. Querrás becas que se ajusten a tus necesidades y no al revés. Utiliza nuestra herramienta de búsqueda de becas para encontrar las mejores becas para ti.
Escribiendo ensayos
No todas las becas requieren que escribas un ensayo, pero algunas pueden hacerlo, lo que significa que tu siguiente paso es escribir ese ensayo. En este artículo no entraremos en detalles sobre cómo escribir tu ensayo, pero nuestra página web tiene muchos recursos para que los consultes. Si te encanta escribir y planeas solicitar becas, nuestra lista de las mejores becas de escritura es un excelente lugar para comenzar tu búsqueda.
Sigue leyendo: Cómo escribir un ensayo ganador de becas
Informe oficial de calificaciones e información académica
Algunas becas serán muy competitivas, lo que significa que tus calificaciones de exámenes y tu GPA son importantes. Otras becas requieren que demuestres que estás interesado en una cierta especialización o que has tomado ciertas clases al pedirte que proporciones tu informe de calificaciones. Asegúrate de tener a mano esta información cuando completes las becas.
Cartas de recomendación
También, como los ensayos y los informes de calificación, esto no será necesario. Las becas más competitivas suelen tener más posibilidades de solicitar cartas de recomendación. Piensa en algunas personas que podrían escribirte una carta de recomendación si fuera necesario. Consulta nuestro artículo para obtener algunos consejos sobre cómo pedir una carta de recomendación.
Prueba de necesidad
Bien, lo último que mencionaremos es asegurarnos de que puedas demostrar tu necesidad financiera. Muchas becas requieren que el estudiante proporcione formularios de impuestos o una declaración de ingresos para demostrar que necesita una beca o que ayudará al estudiante, así como otras formas de asistencia financiera.
Ten en cuenta que, aunque es posible que se requieran algunas de estas partes de la solicitud, los diferentes programas de becas evalúan las diferentes partes de tu solicitud de manera diferente. Lo importante que tienes que hacer es estar preparado para mostrar tu necesidad financiera si se te pide.
¿Cuál sería la mejor estrategia para ganar una beca?
Participar en los concursos de becas es un juego de números: debes intentar participar en todos los que puedas mientras mantienes alta la calidad de tus solicitudes. Por supuesto, el tiempo es dinero, y administrar tu tiempo en la búsqueda y selección de becas es fundamental.
Sigue nuestra estrategia de cuatro pasos para aumentar tus posibilidades de ganar becas sin que este proceso te consume todo tu tiempo libre.
Paso 1: Averigua cómo es tu “perfil”
Cuando empieces a buscar becas, te darás cuenta de que hay becas para todos, lo cual es una gran noticia para los solicitantes inteligentes. Si los requisitos de elegibilidad son más estrictos, mayores serán tus posibilidades de ganar la beca.
Tu primer paso es descubrir todas las categorías en las que puedes caer.
Identifica datos comunes acerca de ti mismo.
- Año académico
- GPA
- Área de estudio potencial
- Tipo de universidad a la que planeas asistir (privada, dentro del estado, fuera del estado, pública, etc.)
Identifica información que es única sobre ti mismo.
- ¿Cuáles son tus intereses personales o actividades extracurriculares?
- ¿Dónde vives?
- ¿Perteneces a un grupo minoritario?
- ¿A qué universidades estás aplicando? (para ayuda financiera específica de la universidad)
Paso 2: Busca becas que se ajusten a tu perfil
Ahora, usa una herramienta de búsqueda como Scholarships360 o escribe estas descripciones en Google escribiendo “becas para [categoría]”. Tal vez puedas buscar algo como “Mejores becas para estudiantes de último año de preparatoria” o quizás “becas para vegetarianos“. Quizás incluso “becas para los amantes de la papa“. Como decíamos, ¡hay disponibles becas para todos!
Dedica una o dos horas a buscar becas para las que seas elegible y pone todas ellas en un documento.
Paso 3: Clasifica tus becas
Después, evalúa todas las becas que clasifiques en algunos niveles diferentes. Los niveles siguientes son algunas de las formas en que puedes clasificarlos. Las becas que más te interesan deben estar en la parte superior de tu lista. Tu objetivo debe ser solicitar tantas becas como sea posible, sin comprometer la calidad de tu solicitud.
Requisitos para ser elegible
Cuanto más estrictos sean los requisitos de elegibilidad, mejor para ti, ya que eso significa que menos personas pueden ser elegibles para presentar una solicitud.
Requisitos de la aplicación
Las becas que requieren un ensayo o una carta de recomendación personalizada pueden tomar más tiempo para terminar, lo que limita el tiempo que tendrás para completar otras becas. Por supuesto, esto no excluye una beca, pero vale la pena tenerlo en cuenta.
Cantidad del premio
¡Las becas más fáciles y con los mayores premios valen más la pena!
Fechas límite
Se deberán priorizar las becas con las fechas de límite más próximas.
Paso 4: ¡Aplica!
Con todas las becas ordenadas, ¡es hora de empezar a aplicar y avanzar en la lista!
Para simplificarte la vida, guarda todos los componentes reutilizables de tu solicitud de beca (informes oficiales de calificaciones, resultados de exámenes, currículum, cartas de recomendación) en una carpeta de fácil acceso en tu computadora. Además, intenta solicitar una beca cada semana para cumplir con las fechas límite sin agobiarte.
Consejos adicionales sobre becas
Bien, todo eso fue mucha información. Finalizamos con los siguientes consejos y trucos para ganar becas:
Empezar temprano
Comienza tu búsqueda y solicitud de becas lo antes posible. Escribir ensayos y pedir cartas de recomendación requiere tiempo, y sería una lástima perder la oportunidad de obtener una beca solo por no haber alcanzado una fecha límite.
Apoya a nivel local
Busca organizaciones locales más pequeñas que ofrezcan programas de becas. Estas becas, naturalmente, serán menos solicitadas que los concursos nacionales, lo que aumentará tus posibilidades de ganar. Algunas buenas maneras de aprender acerca de las becas locales son a través de tu consejero escolar, tu centro religioso, los periódicos locales y las organizaciones sin fines de lucro locales.
Investiga si el lugar de trabajo de tus padres ofrece becas
Existen empresas y negocios que otorgan becas a los hijos y dependientes de sus empleados. Pregúntales a tus padres o tutores si sus lugares de empleo ofrecen becas.
Vuelva a solicitar el próximo año
Aunque muchos estudiantes se concentran en las becas para los que están en el último año de preparatoria, hay becas disponibles para estudiantes de todas las edades. Pon un objetivo para buscar becas al comienzo de cada semestre; ¡te sorprenderá lo que puedes encontrar!
Negociar becas con base en el mérito
Existen ocasiones en que se puede negociar la ayuda de una beca por mérito. Algunas universidades no están abiertas a esto, pero si te matriculas en una universidad que ofrece mucha ayuda por mérito y es menos o moderadamente selectiva con tasas de aceptación superiores al 40 %, puede ser una buena opción.
Otras formas de ayuda financiera
Las becas representan solo una parte del rompecabezas de la ayuda financiera. Las alternativas para financiar la educación universitaria incluyen subvenciones, préstamos estudiantiles y acuerdos de participación en los ingresos (ISA)
Subvenciones
Las subvenciones son una forma de ayuda financiera que se basa en la necesidad. Consulta nuestro artículo sobre las Becas Pell para entender mejor esta pieza del rompecabezas de la ayuda financiera.
Préstamos privados y federales
Como se explicó en las secciones anteriores, obtener préstamos estudiantiles es una decisión financiera sería que no debe tomarse a la ligera. Para saber más sobre los préstamos estudiantiles, consulta nuestro guía completo.
Acuerdos de reparto de ingresos (ISA)
Por último están los acuerdos de reparto de ingresos. La idea básica del ISA es sencilla: en lugar de pagar la matrícula o pedir préstamos, los estudiantes prometen devolver un porcentaje de sus ingresos futuros. Para obtener más información, consulta nuestro artículo sobre los acuerdos de reparto de ingresos.
Preguntas más frecuentes
Directorio de becas universitarias
Hay becas de todos los tipos y tamaños. Hay oportunidades para estudiantes de tiempo completo y tiempo parcial, así como para estudiantes de preparatoria y de posgrado. A continuación explora algunas de nuestras categorías de becas más populares extraídas de nuestro directorio de becas, o dirígete a la plataforma de búsqueda Scholarships360 para crear una búsqueda personalizada de becas.
Becas por año académico
- Becas para estudiantes de secundaria
- Becas para estudiantes de primer año de preparatoria
- Becas para estudiantes de segundo año de preparatoria
- Becas para estudiantes de tercer año de preparatoria
- Becas para estudiantes de su último año de preparatoria
- Becas para estudiantes universitarios de primer año
- Becas para estudiantes universitarios de segundo año
- Becas para estudiantes universitarios
- Becas para estudiantes de colegios comunitarios
- Becas para estudiantes transferidos
- Becas para estudiantes de posgrado
Becas por su fecha límite
- Becas de enero
- Becas de febrero
- Becas de marzo
- Becas de abril
- Becas de mayo
- Becas de junio
- Becas de julio
- Becas de agosto
- Becas de septiembre
- Becas de octubre
- Becas de noviembre
- Becas de diciembre
- Becas de verano
- Becas de otoño
Becas por grupo demográfico
- Becas para estudiantes de Primera Generación
- Becas basadas en la necesidad
- Estudiantes no tradicionales
- Becas para estudiantes afrodescendientes
- Becas para estudiantes hispanos
- Becas para madres solteras
- Becas para veteranos
- Becas para mujeres
- Becas para personas que usan lentes
Becas por intereses
- Becas deportivas
- Becas de arte
- Becas de servicio comunitario
- Becas de Ciencias de la Computación
- Becas de Gastronomía
- Becas de Ingeniería
- Becas de la facultad de derecho
- Becas de Enfermería
- Becas STEM
- Becas para estudiar en el extranjero
- Becas extrañas
- Becas de escritura